En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 15 de la Constitución Política, Ley 1581 de 2012, Decreto reglamentario 1377 de 2013, y demás normas que lo modifiquen, adicionen, complementen o desarrollen, la compañía GWEALTH S.A.S., en adelante GWEALTH, comprometida con el respeto y garantía de los derechos de sus afiliados, proveedores, empleados y terceros en general, da a conocer las políticas y procedimientos de tratamiento de datos personales que se encuentran guardados y custodiados en nuestra base de datos, las cuales son de obligatorio cumplimiento en todas las actividades que involucre, total o parcialmente, la recolección, almacenamiento, uso, circulación y/o transferencia de dicha información
La presente Política de Tratamiento de Información Personal es de obligatorio cumplimiento para GWEALTH, en calidad de responsable, así como para todas las compañías aliadas, filiales o que hacen parte del grupo empresarial de esta.
1. MARCO JURÍDICO
La presente Política de Tratamiento de la información personal tiene su sustento normativo en el artículo 15 de la Constitución Política, en la Ley 1581 de 2012, Decreto reglamentario 1377 de 2013, los cuales disponen:
Constitución Política
Artículo 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución.
La correspondencia y demás formas de comunicación privada son inviolables. Sólo pueden ser interceptadas o registradas mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establezca la ley.
Para efectos tributarios o judiciales y para los casos de inspección, vigilancia e intervención del Estado podrá exigirse la presentación de libros de contabilidad y demás documentos privados, en los términos que señale la ley.
Ley Estatutaria 1581 de 2012
“Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales”
Decreto reglamentario 1377 de 2013
«Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012»
2. INFORMACIÓN GENERAL DE GWEALTH COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Razón social: GWEALTH S.A.S.
NIT. 901002235 – 1
Domicilio: Medellín
Correo electrónico: info@gwealth.com
Página web: www.gwealth.com
3. OBJETO DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
La Política de Tratamiento de datos personales tiene por objeto desarrollar y dar a conocer al público en general los lineamientos corporativos y de Ley bajo los cuales GWEALTH realizar el tratamiento de los datos personales, la finalidad del tratamiento, los derechos que le asisten a los titules, así como los procedimientos internos y externos que existen para el ejercicio de tales derechos ante GWEALTH, entre otros.
4. DEFINICIONES LEGALES
Para efectos de la ejecución de la presente política y de conformidad con la normatividad legal, serán aplicables las siguientes definiciones:
Cuando un término usado está definido en la presente Política de tratamiento de información, se estará a esa definición. Asimismo, cuando un término usado no esté definido expresamente en este documento ni en la Ley aplicable, se estará al significado literal de las estipulaciones, siempre que tal interpretación resulte consistente con el objeto de la Política de tratamiento de información.
5. PRINCIPIOS QUE GOBIERNAN EL ACTUAR DE GWEALTH EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Los principios que rigen el Tratamiento de los Datos Personales por parte de GWEALTH son los siguientes:
6. DERECHOS QUE LE ASISTEN A LOS TITULARES DE LOS DATOS PERSONALES
7. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
GWEALTH actuando como Responsable del Tratamiento ha adoptado procedimientos para solicitarle, a más tardar en el momento de la recolección de sus datos personales, su autorización para el Tratamiento de los mismos e informarle cuáles son los datos personales que serán recolectados, así como todas las finalidades específicas del Tratamiento para las cuales se obtiene su consentimiento.
Se entenderá que el Titular ha otorgado a GWEALTH Autorización para el Tratamiento de sus datos personales cuando ésta se manifieste: (i) por escrito; (ii) de forma oral; o (iii) mediante conductas inequívocas del Titular que permitan concluir de forma razonable que éste otorgó a GWEALTH la autorización respectiva. En ningún caso el silencio será entendido como una conducta inequívoca.
No obstante lo anterior, la autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de: (i) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial; (ii) Datos de naturaleza pública; (iii) Casos de urgencia médica o sanitaria; (iv) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos; y (v) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas
8. REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN Y/O SUPRESIÓN DEL DATO
El Titular de los datos personales puede en todo momento solicitar a GWEALTH revocar la autorización que ha otorgado para el Tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.
No obstante lo anterior, advertimos que la solicitud de supresión de la información y/o la revocatoria de la autorización no procederá cuando como Titular de los datos personales tenga un deber legal o contractual en virtud del cual deba permanecer en la base de datos de GWEALTH.
9. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
GWEALTH realizará el tratamiento de los datos personales con las siguientes finalidades:
10. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE SOLICITUDES Y CONSULTAS RELACIONADOS CON LA INFORMACIÓN PERSONAL
El Titular de los datos personales o quien esté autorizado debidamente podrá:
Estas consultas se podrán realizar de forma gratuita al menos una vez cada mes calendario y cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la información que motiven nuevas consultas.
El Titular o quien esté autorizado para ello, podrá formular consultas GWEALTH sobre la información personal del Titular a través de los siguientes mecanismos:
Cuando no fuere posible atender la consulta dentro del término antes indicado, GWEALTH lo informará al interesado, expresando los motivos y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, a más tardar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
11. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE RECLAMOS Y REVOCATORIA DE LA AUTORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Mediante este procedimiento el Titular o quien esté autorizado debidamente podrá:
Revocatoria de la Autorización del Titular para el Tratamiento de Datos personales.
El Titular podrá revocar la autorización y solicitar la supresión de sus datos en los siguientes eventos:
Lo anterior, sin perjuicio de las normas que GWEALTH debe observar en materia de retención documental para el cumplimiento de obligaciones formales. En consecuencia, GWEALTH suprimirá los datos o suspenderá su uso cuando a ello haya lugar, respetando las normas sobre conservación documental que le son aplicables.
El procedimiento para la atención de los reclamos sobre los datos personales del Titular es el siguiente:
El Titular o quien esté autorizado debidamente para ello, podrán formular reclamos a GWEALTH en relación con el Tratamiento de sus Datos personales, en los siguientes eventos:
La formulación de reclamos deberá realizarse a través de cualquiera de los siguientes canales de atención:
El reclamo presentado por el Titular o por el autorizado para ello, deberá contener como mínimo lo siguiente: (i) Identificación del Titular de los Datos Personales; (ii) Descripción de los hechos que dan lugar al reclamo; (iii) Datos de contacto y ubicación del Titular de los Datos Personales (Dirección, teléfono, celular, correo electrónico, etc.); y (iv) Los documentos o pruebas que soportan su reclamación. En caso de no contar con la anterior información, se entenderá que el reclamo no se encuentra completo.
Si el reclamo está incompleto, GWEALTH solicitará al interesado subsanar las fallas o remitir la información o documentación que se requiera dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo por parte de GWEALTH. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo y se procederá a su archivo.
GWEALTH cuenta con un término de quince (15) días hábiles para atender el reclamo, contados a partir del día hábil siguiente a la fecha de recibo en GWEALTH.
Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro del término antes mencionado, GWEALTH informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual no podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Área Responsable de la Atención de Solicitudes, Consultas y Reclamos
El área de Servicio al Cliente de GWEALTH es la encargada de recibir las peticiones, consultas y reclamos del Titular de los Datos Personales relacionados con sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el Dato Personal y revocar la Autorización. Así mismo el área de Servicio al Cliente velará por la oportuna y adecuada respuesta que emita cada una de las áreas de GWEALTH a las solicitudes, consultas y reclamos de los Titulares de los Datos.
12. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN PERSONAL
La presente política de tratamiento de la información personal rige a partir del 10 de marzo de 2025, y hasta el momento en que expresamente se revoque o modifique.